píxel

¿Qué es la proteína de cáñamo en polvo?

En todas partes hay diferentes tipos de proteínas en polvo, algunas con beneficios nutricionales adicionales, otras con más proteínas por ración que otras. Entender qué es lo adecuado para ti y para tu cuerpo puede darte un gran impulso de bienestar físico y mental. Sé que, al menos para mí, es muy importante saber exactamente qué estoy metiendo en mi cuerpo y de dónde viene, así que cuando veo ingredientes sobre los que quiero aprender más, ¡me sumerjo de lleno!

Lo mejor de la innovación en la comunidad de la salud y el bienestar es que continuamente aparecen nuevos productos e ingredientes, y aprender sobre ellos y sus beneficios puede ser muy divertido. Sin embargo, también puede ser un poco desalentador, sobre todo si eres nuevo en el mundo de los suplementos. Hay mucha terminología que puede resultar difícil de entender. 

También puede haber muchos conceptos erróneos sobre diversos ingredientes por asociación. Por ejemplo, el cáñamo, en el que nos centraremos en este artículo. Una de las preguntas más frecuentes sobre el uso del cáñamo como proteína en polvo es "¿te coloca la proteína de cáñamo?". - La respuesta, por supuesto, es un rotundo no.

Por eso vamos a profundizar un poco más en la proteína de cáñamo en polvo de una forma comprensible e informativa, para que pueda tomar las mejores decisiones para su salud.  

¿Qué es el cáñamo? 

Aunque mucha gente piensa que el cannabis y el cáñamo son dos plantas diferentes, se trata de la misma especie. El cáñamo es una variante del cannabis sativa que contiene menos de un 0,3% de THC (tetrahidrocannabinol) en peso seco. El THC es el compuesto psicoactivo del cannabis que produce el "subidón". 

El cáñamo se utiliza para muchas cosas, como el papel y la ropa y, al ser una planta de crecimiento rápido, se considera una opción más sostenible para crear esos artículos. También se utiliza en productos alimenticios, como el aceite y la leche. 

El cáñamo es una de las fuentes de proteínas vegetales más populares, y se puede convertir en proteína en polvo. Se considera una opción de alta calidad, ya que contiene una serie de componentes beneficiosos para nuestra salud. 

Incluye los nueve aminoácidos esenciales y fibra alimentaria, necesaria para mantener sanos nuestros intestinos. Es rico en minerales (con buenos niveles de potasio, magnesio y fósforo), contiene ácidos grasos beneficiosos (entre ellos Omega 3) y es una gran fuente de proteínas vegetales. Se cree que el cáñamo es digerible en un 91-98%, ya que contiene las proteínas albúmina y edestina, lo que lo convierte en una gran opción para una digestión suave.

¿Cómo se elabora la proteína de cáñamo en polvo?

Para elaborar la proteína de cáñamo en polvo, las semillas de cáñamo se limpian y secan pasándolas por un tamiz y, a continuación, por un equipo llamado molino de abanico. En un proceso denominado "descascarillado", se retira la cáscara exterior de las semillas. A continuación, se prensan para extraer su contenido de aceite, que también es un producto alimenticio. El subproducto del proceso de extracción del aceite se llama harina de cáñamo (o torta de cáñamo, que suena mucho más apetitoso). Esto es lo que se convierte en tu proteína de cáñamo en polvo. Una vez molida la torta de cáñamo, se separa para crear la consistencia fina necesaria para su proteína en polvo. 

A veces, cuando se extrae el aceite, el cáñamo se calienta, lo que puede reducir su digestibilidad total hasta en un 10%. Por eso nuestros proteínas veganas en polvo utilizan cáñamo prensado en frío, que permite el máximo valor nutricional de las semillas de cáñamo en sí, y ayuda a mantenerlo lo más digerible posible, para que realmente pueda aprovechar al máximo su batido de proteínas.

Más información ¿Pros? ¿Contras? 

La proteína de cáñamo en polvo se considera una fuente de proteína completa, con una excelente biodisponibilidad. Contiene una serie de minerales necesarios para el organismo, como cobre, hierro, calcio, zinc, magnesio, potasio y fósforo. 

También se sabe que contiene sustancias llamadas lignanamidas. Se trata de compuestos con propiedades antioxidantes que protegen el organismo del daño oxidativo. Esto es especialmente importante para las personas que padecen enfermedades crónicas, como diabetes o cardiopatías, que suelen estar asociadas al daño oxidativo. 

La proteína de cáñamo en polvo es también una de las proteínas en polvo más sostenibles. Se crea utilizando un subproducto de la producción de aceite de cáñamo, lo que reduce el desperdicio de alimentos, y también requiere menos tratamiento y procesamiento que otras proteínas en polvo (como el suero de leche), por lo que es una opción más natural. 

Debido a la presencia de ácidos grasos dentro de la proteína de cáñamo, puede tener un mayor contenido calórico que otras proteínas en polvo, pero si se tiene en cuenta lo beneficioso que son los ácidos grasos Omega-3 para nuestro cuerpo, ¡el cáñamo es una gran opción para el bienestar general!

La proteína de cáñamo en polvo contiene alrededor de 8 g de fibra dietética por porción, que es más alta que muchas otras fuentes de proteínas, y esto podría causar gases e hinchazón para algunos de nosotros si se consume demasiado rápido.

En resumen, la proteína de cáñamo en polvo es el sueño de cualquier amante de las proteínas vegetales. Tiene un riesgo muy bajo de respuesta alérgica, es fácil de digerir, contiene una plétora de minerales, ácidos grasos y nutrientes beneficiosos, y es más sostenible. Además, ¡tiene un maravilloso sabor a nuez! 

¿Qué más se puede pedir? 

Fuentes: