píxel

¿Cuáles son los beneficios de tomar multivitaminas?

Así que has decidido buscar un multivitamínico, ¡¡genial!! Pero, ¿cuál elegir? Al principio puede resultar un poco abrumador, pero para eso estoy aquí: para mostrarte los beneficios de un multivitamínico de calidad para tu salud y nutrición. Aunque los multivitamínicos no son una panacea ni sustituyen a una dieta variada y saludable, pueden ser útiles para mantenerte al día de algunos de tus nutrientes clave.

Para sacar el máximo partido a su multivitamínico, es importante elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. No solo querrás elegir uno que te garantice que estás recibiendo una dosis funcional de cada vitamina y mineral, sino que pueden presentarse en diversas formas, por lo que elegir cápsulas, gominolas o polvos también es algo a tener en cuenta. 

En resumen, un multivitamínico puede ayudar a cubrir cualquiera de las pequeñas lagunas nutricionales de tu dieta, pero hay ciertas vitaminas y minerales que debes asegurarte de que están incluidos. Allá vamos.

 

¿Qué vitaminas debo tener en cuenta?

Vitamina B: Necesaria para mantener nuestros niveles y reservas de energía, nuestra función cerebral y nuestro bienestar psicológico. Existen muchas formas distintas de vitamina B, todas ellas con funciones diferentes (aunque interconectadas) en el organismo. La vitamina B más conocida es la B12, sobre todo si eres vegetariano. La B12 suele encontrarse en los productos de origen animal, pero también en fuentes vegetales y en muchos alimentos enriquecidos.

Vitamina C: Además de ayudar a prevenir los resfriados y mantener sana nuestra función inmunitaria, la vitamina C también contribuye a la salud de la piel y tiene propiedades antioxidantes. Lo mejor de la vitamina C es que se encuentra en abundancia en frutas y verduras frescas, como el pimiento rojo y los cítricos.

Vitamina D: También conocida como la vitamina del sol, la vitamina D ayuda a aumentar la función inmunitaria, favorece la salud del colon y regula el estado de ánimo. También ayuda a regular los niveles de calcio y fósforo en el organismo. La fuente más accesible de vitamina D es el sol, que se absorbe a través de la piel. Sin embargo, se recomienda a todo el mundo tomar un suplemento durante los meses de invierno, cuando no hay tanto sol.

Ácido fólico / Vitamina B9: El ácido fólico es esencial para la producción de células sanas y hemoglobina, la renovación celular, la circulación y el funcionamiento del corazón. Los cereales y las harinas suelen estar enriquecidos con vitamina B9 debido a su importancia en el organismo, aunque también se encuentra en las verduras de hoja oscura y el brécol. Se recomienda que las mujeres embarazadas o que deseen concebir tomen un suplemento de ácido fólico, ya que puede contribuir al desarrollo del feto.

El calcio: Importante para la salud de los dientes, los huesos y la coagulación de la sangre, así como para regular las contracciones musculares, ¡incluidos los latidos del corazón! Los productos lácteos suelen considerarse la principal fuente de calcio, pero muchas frutas y verduras también contienen buenas cantidades.

Hierro: El hierro contribuye al buen funcionamiento de la sangre y los músculos, aportando oxígeno y otros nutrientes al organismo. Las alubias y las lentejas son buenas fuentes de hierro.

El zinc: Además de ayudar a mejorar y regular nuestro sistema inmunitario, el zinc es un componente esencial para la formación de enzimas, proteínas y células en el organismo, así como para la fertilidad y la salud de la piel. Además (sí, hay más), el zinc ayuda a cicatrizar heridas y es importante para mantener el gusto y el olfato en óptimas condiciones. Y lo que es mejor, ¡el chocolate negro es una gran fuente de zinc!

El cromo: Puede que el cromo sea menos conocido, pero no por ello deja de ser importante. Ayuda a determinar la cantidad de energía que el cuerpo puede liberar y utilizar a partir de los alimentos, mantiene óptimos nuestros niveles de glucosa en sangre y aumenta nuestra sensibilidad a la insulina. Esto significa que puede tener efectos beneficiosos para las personas diabéticas. El cromo se encuentra en los cereales integrales y el brécol.

Magnesio: Favorece la función muscular y unos huesos fuertes, lo cual es muy importante para el funcionamiento diario, ¡seguro que estás de acuerdo! Las semillas de calabaza y las judías negras son grandes fuentes de magnesio.

Todas estas vitaminas, minerales y mucho más se pueden encontrar en THRIVE, el polvo multinutriente y verde de Vivo Life. Con dos sabores diferentes, sin duda hace que obtener una dosis diaria de nutrición sea más interesante, sabroso y cómodo. 

¿Quién puede beneficiarse de un multivitamínico? 

Aunque cualquier persona puede beneficiarse de una dieta y un estilo de vida saludables, incluida la ingesta de multivitamínicos, hay quienes pueden obtener beneficios adicionales. Los deportistas, por ejemplo, que someten a su cuerpo a niveles más altos de estrés oxidativo, probablemente se beneficiarán de tomar un multivitamínico para reforzar su nutrición a largo plazo. 

En el Reino Unido, el Servicio Nacional de Salud recomienda a los niños de entre 6 meses y 5 años que tomen un complejo multivitamínico que contenga vitaminas A, C y D para garantizar su correcto desarrollo. Un complejo multivitamínico también puede ayudar a reforzar la alimentación de los niños más quisquillosos o con alergias e intolerancias. 

Cualquier persona con una dieta restringida también puede beneficiarse de un multivitamínico diario. Los veganos, por ejemplo, pueden tener dificultades para ingerir diariamente suficiente vitamina B12, así como otros nutrientes que suelen encontrarse en los productos de origen animal. Un multivitamínico de origen vegetal puede contribuir en gran medida a mantener un estilo de vida saludable.

¿Algo más? 

Tomar demasiada cantidad de algunas vitaminas y minerales puede ser perjudicial para la salud, sobre todo si ya se están tomando determinados medicamentos con receta o se padecen trastornos de mala absorción, como la celiaquía. Si no está seguro de si un multivitamínico es adecuado para usted, puede pedir consejo a su profesional sanitario. 

La composición varía según la marca, por lo que siempre debe comprobar que está recibiendo las vitaminas adecuadas, y también debe asegurarse de que está utilizando una marca que analiza sus productos para detectar metales pesados, herbicidas y pesticidas. 

Si busca una marca que haga todas esas cosas, ¡ya puede dejar de buscar! ¡Nos has encontrado! Todos los multinutrientes de Vivo Life han sido testados para detectar metales pesados, para que puedas estar seguro de que estás obteniendo la mejor nutrición para tu cuerpo, sin que te cueste un ojo de la cara. 

Fuentes: