¿Cuántas proteínas puede absorber el organismo en una sola comida?
De todos los artículos que investigo, este tiene que ser uno de los debates más controvertidos en el mundo del fitness que he cubierto. Bueno, eso y las ventanas de los batidos de proteínas. Resulta que la cantidad de proteína que tu cuerpo puede absorber en una comida es un tema muy controvertido, con estudios que muestran resultados diferentes. Teniendo esto en cuenta, pensé que podría intentar averiguar si hay algún denominador común en los estudios para ver si podemos desenredar algunos de los hilos que rodean la absorción de proteínas.
Empecemos por definir la absorción. Este término se utiliza para describir el proceso por el que los alimentos que consumimos atraviesan nuestro sistema digestivo y los nutrientes que contienen son absorbidos y puestos en circulación. Hay ciertos factores, como el tipo de proteína que se consume, que afectan a la forma en que el cuerpo puede absorberla y, por lo tanto, a la digestibilidad de la proteína en general. En resumen, la absorción se refiere a la cantidad de proteína que termina en el torrente sanguíneo a partir de lo que se ingiere.
¿Cuántas proteínas puede absorber tu cuerpo de una sola vez?
Empecemos con la creencia más extendida de que el cuerpo sólo puede absorber entre 20 y 25 g de proteínas de una vez, y que todo lo demás se excreta y no se utiliza.
Ciertos estudios han demostrado que la cantidad de proteínas que nuestro cuerpo puede absorber es prácticamente ilimitada, pero cuantas más proteínas consuma de una sola vez, más tardará en digerirlas. Hay otros factores que influyen, como el contenido de determinados aminoácidos en la proteína consumida. Por ejemplo, se ha demostrado que la leucina estimula la síntesis de proteínas musculares, por lo que cuanto menor sea el contenido de leucina en la proteína, más se necesitará para estimular la síntesis de proteínas musculares beneficiosas. Entre las fuentes de proteínas con alto contenido en leucina se encuentran las semillas de calabaza, las semillas de cáñamo, las lentejas y la espirulina. Si lo que buscas es mejorar la síntesis de proteínas musculares, entonces una proteína en polvo con aminoácidos de cadena ramificada como PERFORMde Vivo Life, que incluye leucina, puede ser beneficioso para el crecimiento, el tono y la definición muscular.
También tendrá que ser consciente de su musculatura y tono actuales. Cuanto más musculado esté, más proteínas necesitará para la síntesis de proteínas musculares. ¿Significa esto que sólo debes comer una cierta cantidad de proteínas de una sola vez? La respuesta es que no necesariamente. Conocer tu propio programa de entrenamiento, tus macros y los tipos de proteína que consumes son factores importantes para determinar la cantidad de proteína adecuada para ti.
¿Debe repartir su consumo de proteínas a lo largo del día?
Como ahora sabemos, nuestro cuerpo no deja de absorber proteínas cuando hemos ingerido 20-25g, por lo que entra en juego la cuestión secundaria de si esto tiene o no algún impacto en nuestra capacidad para desarrollar músculo. Ciertos estudios han demostrado que más de 20g de proteína de una sola vez tiene poco o ningún efecto en la síntesis de proteínas musculares, lo que significa que si estamos comiendo grandes cantidades de proteína con el fin de hacer crecer más músculo, comer más de 20-25g de una sola vez no nos dará más músculo a un ritmo más rápido que si estuviéramos comiendo pequeñas cantidades de proteína espaciadas a lo largo del día. De hecho, las investigaciones demuestran que es su ingesta total de proteínas a lo largo del día es el factor más importante para ganar músculo, y los deportistas pueden beneficiarse de espaciar su ingesta de proteínas para aprovechar al máximo las oportunidades de síntesis, crecimiento y reparación de las proteínas musculares.
El consumo continuado de una dieta excesivamente rica en proteínas conlleva ciertos riesgos. Aunque no tiene por qué importar si cubres todas tus necesidades de proteínas en una sola comida, ingerir de forma continuada muchas más proteínas de las que necesitas puede tener un impacto negativo, especialmente si padeces alguna enfermedad renal crónica y ciertas afecciones hepáticas. Esto se debe a que la descomposición de las proteínas genera subproductos como el amoníaco. Si hay razones por las que tu cuerpo no pueda excretar el exceso de amoníaco, una dieta rica en proteínas puede causar complicaciones innecesarias. Si te preocupa estar consumiendo demasiadas proteínas, fíjate en estos signos.
Si no está seguro de la cantidad de proteínas que debe consumir cada día, puede consultar nuestro artículo sobre cuántas proteínas necesita. En cualquier caso, si necesitas una dosis de proteína para un entrenamiento en particular, o para complementar tu dieta, la gama de proteínas en polvo Vivo Life de Vivo Life contienen entre 20 y 25 g de proteína vegetal de fácil digestión, que se adaptan a diferentes niveles de condición física y objetivos.
Fuentes:
- https://www.healthline.com/nutrition/10-high-leucine-foods
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25926513/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25926512/
- https://7sigmaphysiques.com/how-much-protein-can-your-body-absorb-in-one-meal/
- https://www.healthline.com/health-news/you-probably-dont-need-extra-protein-in-your-diet-heres-why
- https://physiqonomics.com/how-much-protein-can-the-body-absorb/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5828430/
- https://www.gainful.com/blog/how-much-protein-can-your-body-absorb/#:~:text=20%20to%2025%20grams.,per%20hour%2C%20per%20the%20study.