píxel

¿Tienen efectos secundarios los batidos sustitutivos de comidas?

Una de las mejores cosas que he encontrado sobre los batidos sustitutivos de comidas es la comodidad y flexibilidad que ofrecen, especialmente para aquellos de nosotros que siempre estamos en movimiento. Muchos batidos ofrecen el perfil completo de calorías y nutrientes que se puede esperar de una comida, y pueden sustituirse en cualquier plan de comidas. Los mejores sustitutos de comidas suelen tener un bajo contenido calórico pero un alto valor nutricional, lo que significa que puede ajustar y añadir ingredientes según sea necesario para adaptarse a sus objetivos. Esto también significa que no tienes que comer todos los días los mismos sabores y texturas. 

Además, son una alternativa más sana a la comida rápida para desayunar. 

Sin embargo, la introducción de cualquier tipo de suplemento en su rutina conlleva preguntas sobre los efectos secundarios, y los batidos sustitutivos de comidas no son una excepción. La mayoría de los suplementos y sus ingredientes activos se consideran generalmente seguros, lo que significa que la mayoría de la población no tendrá una reacción adversa al utilizarlos. Los batidos sustitutivos de comidas no son una excepción. Esto plantea la pregunta: ¿cuáles pueden ser los efectos secundarios y cómo puedo evitarlos? 

 

 

¿Tienen efectos secundarios los batidos sustitutivos de comidas? 

Lo primero que hay que recalcar es que los batidos sustitutivos de las comidas no son un sustituto de una dieta sana y variada con muchos alimentos integrales, es decir, alimentos que se puedan masticar. Depender demasiado de los batidos para obtener todas las calorías y nutrientes del día puede tener ciertos efectos secundarios. Esto depende sobre todo del batido que elijas y de cómo lo tomes. 

  1. Salud intestinal - Muchos batidos sustitutivos de comidas no contienen suficiente fibra dietética, lo que con el tiempo puede repercutir en la salud de su intestino. Una buena ingesta de fibra dietética puede ayudar a reducir la probabilidad de padecer enfermedades crónicas y también a mejorar la digestión. Si tu batido no contiene suficiente fibra dietética, esto puede repercutir con el tiempo en tu salud intestinal. (Guarner y Malagelada, 2003)
  2. Aumento de peso inesperado - A menudo se piensa que añadir un batido sustitutivo de una comida a la rutina ayuda a perder peso, no a ganarlo. Sin embargo, es posible que estas calorías líquidas no le ayuden a sentir que ha tomado una comida completa, lo que le llevará a elegir una opción más calórica para su próxima comida. Estas calorías extra, si no se utilizan eficazmente, provocarán un aumento de peso con el tiempo. (Drewnowski y Bellisle, 2007)
  3. Déficit nutricional - Aunque los batidos de alta calidad suelen estar enriquecidos para contener muchos de los nutrientes que el cuerpo necesita, ningún polvo puede cubrir totalmente el vacío existente entre las calorías líquidas y una dieta equilibrada a base de alimentos integrales. Ciertos compuestos, como los fitoquímicos y los antioxidantes, sólo se encuentran en las plantas y son vitales para mantener una buena salud, incluida la salud cardiaca y la lucha contra la inflamación del organismo. (Zhang et al., 2015)
  4. Ingredientes ocultos - A menudo hay peligros ocultos que acechan en sus suplementos, especialmente en aquellos que no son analizados por terceros. Algunos contienen metales pesados y otros contaminantes procedentes de sus fuentes y entornos, que pueden provocar intoxicaciones por metales pesados de bajo nivel. (Tchounwou et al., 2012)
  5. Problemas estomacales - Lo mejor de los alimentos integrales es que contienen enzimas digestivas que ayudan al organismo a descomponer lo que come en todas sus partes nutritivas de forma rápida y eficaz. Los batidos sustitutivos de comidas no contienen enzimas digestivas y, sin un suministro adecuado, el organismo puede tener dificultades para digerir los alimentos, lo que puede provocar dolor de estómago, diarrea e hinchazón. (Cooper, 2000)

 

 

¿Cómo puedo evitar estos efectos secundarios? 

Una pregunta excelente. En resumen, si un batido sustitutivo de una comida de alta calidad forma parte de una dieta sana y equilibrada, no hay razón para que sea la causa de ningún efecto secundario. No es necesariamente el hecho de sustituir una comida por un batido lo que puede provocar estos problemas. 

De hecho, depende en gran medida de la calidad del producto que utilices y de la forma en que lo utilices. A continuación te ofrecemos algunas reglas prácticas que te ayudarán a incorporar los sustitutos de las comidas a tu rutina alimentaria con facilidad: 

  1. Evite los batidos que contengan ingredientes artificiales, rellenos y agentes de carga. La mayoría de las veces, son los ingredientes artificiales de un producto los responsables de los efectos negativos. La maltodextrina, por ejemplo, es un agente espesante que puede provocar grandes picos de azúcar en sangre. 
  2. Evita los batidos con más gramos de azúcar que de proteínas, ya que no te mantendrán saciado ni lleno y puede que tengas que ir a por el tarro de las galletas en poco tiempo, mientras que se ha demostrado que los niveles más altos de proteínas te mantienen saciado durante más tiempo. (Dhillon et al., 2016)
  3. Busca un batido que contenga ingredientes naturales y esté enriquecido con nutrientes adicionales. WHOLE de Vivo Lifede Vivo Life contiene 21 g de proteínas vegetales, 25 vitaminas y minerales vegetales, cultivos vivos, cúrcuma y pimienta negra para reducir la inflamación. ¿Lo mejor de un batido nutricional como éste? Sólo tiene 150 calorías por ración, lo que significa que puedes añadirlo a tu batido favorito por las mañanas y darte un empujón nutricional sin complicaciones. WHOLE es la base nutritiva perfecta para una buena comida.
  4. Asegúrese siempre de que la empresa que elabora sus batidos somete sus productos a pruebas realizadas por terceros para garantizar que no hay metales pesados, contaminantes, herbicidas ni pesticidas en la mezcla. 
  5. Lee las instrucciones y no consumas al día más cantidad de la recomendada por el fabricante. Están ahí para ayudarte a mantener una dieta equilibrada y sana y evitar que intentes vivir sólo de batidos. No se puede, amigos míos. 

Concluyamos diciendo que si quieres evitar cualquier posible malestar estomacal, ingerir metales pesados o ralentizar tu metabolismo, elige un batido de alta calidad (que incluya fibra dietética para la salud intestinal) y comprueba que ha sido analizado por terceros para detectar metales pesados. También querrás asegurarte de que se incorpora a tu rutina de forma segura y saludable, como parte de una dieta equilibrada de alimentos integrales. 

 

 

Fuentes: 

Dhillon, J., Craig, B.A., Leidy, H.J., Amankwaah, A.F., Osei-Boadi Anguah, K., Jacobs, A., Jones, B.L., Jones, J.B., Keeler, C.L., Keller, C.E.M., McCrory, M.A., Rivera, R.L., Slebodnik, M., Mattes, R.D. y Tucker, R.M. (2016). Los Efectos del Aumento de la Ingesta de Proteínas en la Plenitud: Un metaanálisis y sus limitaciones. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 116(6), pp.968-983. doi:10.1016/j.jand.2016.01.003.

Guarner, F. y Malagelada, J.-R. (2003). La flora intestinal en la salud y la enfermedad. The Lancet, [en línea] 361(9356), pp.512-519. doi:10.1016/s0140-6736(03)12489-0.

Drewnowski, A. y Bellisle, F. (2007). Calorías líquidas, azúcar y peso corporal. The American Journal of Clinical Nutrition, 85(3), pp.651-661. doi:10.1093/ajcn/85.3.651.

Guo, X., Xu, Y., He, H., Cai, H., Zhang, J., Li, Y., Yan, X., Zhang, M., Zhang, N., Maddela, R.L., Nicodemus-Johnson, J. y Ma, G. (2018). Efectos de un reemplazo de comidas en la composición corporal y los parámetros metabólicos entre sujetos con sobrepeso u obesidad. Journal of Obesity, [en línea] 2018. doi:10.1155/2018/2837367.

Cooper, G.M. (2000). El papel central de las enzimas como catalizadores biológicos. [en línea] Nih.gov. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK9921/.

Tchounwou, P.B., Yedjou, C.G., Patlolla, A.K. y Sutton, D.J. (2012). Toxicidad por metales pesados y medio ambiente. Experientia Supplementum, [en línea] 101(1), pp.133-164. doi:10.1007/978-3-7643-8340-4_6.

Zhang, Y.-J., Gan, R.-Y., Li, S., Zhou, Y., Li, A.-N., Xu, D.-P. y Li, H.-B. (2015). Antioxidant Phytochemicals for the Prevention and Treatment of Chronic Diseases (Fitoquímicos antioxidantes para la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas). Molecules, 20(12), pp.21138-21156. doi:10.3390/molecules201219753.