25 maneras de sentirse increíble cada día | Vivo Life
Hay miles de razones por las que la gente decide estar sana.
Quizá quieras competir en algún deporte, erradicar algún problema de salud o simplemente tener buen aspecto desnudo. Seré sincero: para mí, esto último tuvo mucho que ver.
Sea cual sea la razón inicial por la que decidiste mantenerte sano, es probable que te haya reportado un montón de beneficios inesperados. Más pronto que tarde, te das cuenta de lo bien que tu cuerpo está diseñado para sentirse. Nunca te habías sentido mal antes, pero ahora que has establecido un nuevo punto de referencia, ¿por qué querrías volver atrás? Echa un vistazo a esta lista de ideas para empezar a sentirte genial cada día:
25 consejos para aumentar tus niveles de energía y sentirte increíble cada día
#1 - Despertarse sin alarma (o utilizar una alarma inteligente)
Nuestro cuerpo duerme de forma natural en ciclos de 90 a 120 minutos, durante los cuales pasamos del sueño ligero al sueño profundo y, por último, al sueño REM, la fase más reparadora del sueño.
Cuando nos despertamos de forma natural (sin utilizar un despertador), lo hacemos al final de un ciclo de sueño. Sin embargo, cuando suena el despertador, a menudo nos despertamos en mitad de un ciclo de sueño incompleto, lo que provoca una descarga de cortisol en todo el cuerpo y nos deja aturdidos toda la mañana.
En un mundo ideal, todos podríamos despertarnos de forma natural cuando nuestro cuerpo nos lo dicta; pero cuando tenemos trabajo al que llegar, esto obviamente no es práctico. Si tienes que levantarte a una hora determinada, te recomiendo un despertador inteligente que funcione con tus ciclos naturales de sueño, como la aplicación Sleep Cycle App, o un Lumie BodyClock que cambia suavemente la habitación de oscuro a claro para imitar un amanecer.
#2 - Empezar el día con agua tibia con limón
Después de haber dormido 8 horas, lo más importante antes que nada es rehidratarse. El agua de limón caliente ayuda a despertar el sistema digestivo y a poner en marcha el metabolismo, ayudándote a sentirte sano y con energía durante el resto del día.
#3 - Salir a la calle
Ya sea paseando al perro o leyendo el periódico por la mañana en el jardín, intenta salir al exterior y disfrutar de la luz natural tan pronto como puedas. La luz brillante del sol te ayudará a regular el ritmo circadiano, aumentará tus niveles de vitamina D y liberará un cóctel de hormonas "despertadoras" que te prepararán para el día.
#4 - Estiramiento
Estira y moviliza los músculos y las articulaciones para que la sangre fluya y aumente la temperatura central. Empieza de abajo arriba: gira los tobillos, estira las pantorrillas, los isquiotibiales y moviliza las caderas, los codos y los hombros. Llevas toda la noche tumbado, así que es hora de moverse.
#5 - Tomar un probiótico
Tome un probiótico por la mañana para ayudar a mantener sano su sistema digestivo. Un sistema digestivo sano implica una mayor absorción de nutrientes de los alimentos que ingieres, lo que te hará sentir mucho más sano y con más energía.
Si no tomas un probiótico, intenta comer algún alimento fermentado como chucrut o kimchi en algún momento del día.
#6 - Come algo de fruta
Sabemos que la fruta es una de las cosas más sanas que podemos comer, pero ¿sabías que es mejor comerla a primera hora de la mañana con el estómago vacío?
Esto se debe a que la fruta se digiere muy rápido, por lo que cuando se come con alimentos "más pesados" puede ser difícil de descomponer de manera eficiente. La piña es una de mis frutas favoritas para empezar el día, ya que favorece la producción de bromelina, una enzima que facilita la digestión. Empieza el día con un par de raciones de fruta, sola o en un batido, y siéntete de maravilla.
#7 - Ejercicio
Haz ejercicio temprano para liberar endorfinas y sentirte bien el resto del día. Intenta sacar tiempo para hacer algún tipo de ejercicio al día: una sesión de gimnasia, yoga o incluso un paseo tranquilo. Haz ejercicio al aire libre para absorber aún más vitamina D.
#8 - Disfruta de un desayuno saludable
Si el desayuno no es tu comida favorita del día, ¡es que no lo estás haciendo bien! Siempre recomiendo un desayuno rico en proteínas para mantener la energía sin bajones a lo largo del día. Tómate tu tiempo para disfrutarlo, ¡no intentes engullirlo en el tren al trabajo!
#9 - Beber té verde
Por sus propiedades estimulantes del metabolismo, antienvejecimiento y eliminadoras de toxinas. Una o dos tazas de matcha al día te hacen sentir realmente bien.
#10 - Muévete más
Sea cual sea tu trabajo diario, intenta incorporar el máximo movimiento posible para mantenerte con energía. Si trabajas en una oficina, intenta alejarte de la pantalla cada hora y dar un paseo o, mejor aún, invierte en un escritorio de pie. Los estudios han demostrado que el cerebro humano funciona mejor cuando el cuerpo está activo, así que tú también serás más productivo.
#11 - Comer fuera
Nunca hagas en casa nada que se pueda hacer al aire libre. Esto incluye comer; así que haz tu pausa para comer fuera (si el tiempo lo permite), respira hondo y absorbe toda la luz solar que puedas. Los humanos necesitamos la luz del sol tanto como las plantas.
#12 - Cómete un arco iris
Diferentes colores en el plato significan diferentes nutrientes y antioxidantes. La hora de comer es el momento perfecto para llenar tu plato de colores en tu ensalada favorita: zanahorias, remolachas, tomates, espinacas, cebolla roja, aguacate, pipas de calabaza o cualquier otra cosa brillante y colorida que tengas a mano.
#13 - Presta atención a cómo te sientes después de comer
Todos somos diferentes, así que un alimento que es "sano" para una persona puede no serlo tanto para ti. Presta atención a cómo se siente tu cuerpo después de comer determinados alimentos. Si estás hinchado, perezoso o sufres dolores de cabeza después de comer un determinado alimento, suprímelo durante 30 días para que tu organismo se recupere.
#14 - Simplificar
Reduzca su lista de tareas a la mitad. Deshazte del equipaje que te frena. Céntrate en las cosas que importan. No tienes por qué estar "ocupado" todo el tiempo.
#15 - Beber mucha agua
Tu cerebro, riñones, hígado, sistema digestivo y piel te lo agradecerán. Bebe en vidrio y evita el plástico siempre que sea posible. Y procura no beber demasiado con la comida.
#16 - Relájate
El estrés afecta prácticamente a todas las funciones del organismo, como la digestión, el sueño e incluso el ritmo de acumulación de grasa. Si quieres sentirte genial cada día, toma medidas para relajarte y controlar tus niveles de estrés. Cuando las cosas te superen, respira profundamente para reducir los niveles de cortisol y ayudar a tu cuerpo a volver a un estado parasimpático (de reposo).
#17 - Aprender
Mantén una sed insaciable de conocimientos. Escuche a las personas que conozca. Aprenda nuevas habilidades. Lee. Hagas lo que hagas, nunca dejes de crecer.
#18 - Come más alimentos verdes
Cuantas más cosas verdes pueda comer, mejor. Los alimentos verdes obtienen su pigmento de un compuesto llamado clorofila, que tiene potentes propiedades antioxidantes, favorece la cicatrización celular y aumenta la energía ATP. Si te cuesta comer suficientes verduras, te recomiendo un polvo verde de alta calidad para utilizar en tus batidos y zumos favoritos.
#19 - Probar cosas nuevas
Ya sea una nueva fruta o verdura, un nuevo ejercicio o una nueva afición. En la variedad está el gusto.
#20 - Comer carbohidratos en la cena
Cualquiera que haya seguido mis artículos durante un tiempo sabe que soy una gran defensora de los carbohidratos en la cena. Comer carbohidratos con la cena ayuda a estimular la producción de melatonina, la hormona que ayuda a tu cuerpo a pasar al "modo nocturno" y te prepara para un sueño saludable. Sólo tienes que asegurarte de elegir las fuentes de carbohidratos adecuadas: las verduras con almidón como la batata, la patata blanca, el ñame, la calabaza y los plátanos son mis favoritas.
#21 - De postre, chocolate
¿De verdad necesitas que te diga que comer chocolate te hará sentir genial? El chocolate contiene un compuesto llamado feniletilamina (PEA), un potenciador del estado de ánimo de eficacia probada, y también desencadena la liberación de endorfinas.
#22 - Apagar las pantallas por la noche
La luz azul emitida por ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes estimula el cerebro haciéndole creer que es de día, lo que dificulta la relajación nocturna. Para prepararte bien para un sueño reparador, apaga las pantallas al menos una hora antes de acostarte.
#23 - Beber una tisana
Una infusión relajante por la noche es la forma perfecta de relajarse. Te recomiendo la manzanilla, que se utiliza desde hace siglos para conciliar el sueño. Si no te va la manzanilla, prueba con una taza de chai.
#24 - Tomar magnesio
El magnesio es un relajante muscular natural y un calmante del estrés, y los ensayos clínicos han demostrado que mejora tanto la calidad como la duración del sueño. Recomiendo 300 mg de magnesio unos 30 minutos antes de acostarse.
#25 - Dormir 8 horas cada noche
Sentirse bien cada día empieza entre las sábanas, así que programa un buen descanso nocturno para alcanzar todo tu potencial a la mañana siguiente. Intenta acostarte más o menos a la misma hora cada noche para mantener tu ritmo circadiano bajo control: te despertarás con energía y listo para afrontar el día que te espera.
¿Qué te hace sentir genial?